Conoce en qué ciudades del país podés pagar el colectivo con nuevos medios de pago

Se habilitaron más líneas para que elijas cómo pagar.

Nuevas líneas de colectivo se suman a la apertura de SUBE a nuevos medios de pago:

  • Ciudad de Buenos Aires (CABA): 7, 25, 26, 42, 65, 76, 84, 90, 99, 106, 109, 115, 132 y 151.
  • Jurisdicción Provincia de Buenos Aires (PBA): 205, 271, 299, 373 y 384.
  • Jurisdicción municipal PBA: 570.
  • Jurisdicción nacional: 9, 29, 96, 164 y 185.
  • San Miguel de Tucumán: líneas municipales 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 18 y 19.
  • Jujuy: líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.

Recordamos que ya contaban con el sistema de pagos abiertos habilitado los colectivos de Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Mendoza (donde también se incluyen los metrotranvías), las líneas 4, 6, 12, 23, 34, 39, 44, 50, 61, 62, 68, 102 y 107 de la Ciudad de Buenos Aires y las líneas 1, 22 y 150 de jurisdicción nacional.

¿Qué es la apertura SUBE a nuevos medios de pago?

Es la posibilidad de elegir cómo abonar tu viaje con:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  • Celulares y relojes con NFC que tengan tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa y Mastercard asociadas.
  • Tarjeta SUBE física y digital, que sigue siendo una opción de pago.

Para pagar el boleto sólo tenés que acercar el medio de pago que elijas al validador, de la misma manera en que pagás con la SUBE, hasta que aparezca la confirmación en pantalla.

Descuentos y beneficios disponibles

Tanto los descuentos nacionales (como la Tarifa Social Federal), como los beneficios locales establecidos por cada jurisdicción (como el boleto estudiantil) se mantienen vigentes para quienes usan la tarjeta SUBE.

Además, la tarifa del boleto es la misma que abona un usuario con la tarjeta SUBE registrada, sin importar el medio de pago utilizado.

Este avance forma parte del proceso de modernización que impulsa el Gobierno Nacional para facilitar el acceso al transporte público y ofrecer más opciones de pago a millones de personas. La actualización tecnológica continuará expandiéndose de forma gradual a todos los servicios que operan con SUBE en trenes y colectivos del país.

Para más información consultá las Preguntas frecuentes o seguinos en XFacebook e Instagram.

Fuente: Ministerio de Economía / Transporte

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *