Para el segundo semestre del año que viene, se prepara la incorporación del buque “China Zorrilla” a la flota de la firma Buquebus, que se convertirá en el más grande del mundo, con capacidad para 2.100 pasajeros, 225 vehículos y una tienda libre de impuestos de 2.000 metros cuadrados.
La embarcación será 100% eléctrica y no generará ninguna emisión de gases de efecto invernadero, sin riesgo de derrame dado que funciona sin aceites combustibles, evitando emisiones sonoras cuidando la biodiversidad del Río de la Plata.
De este modo, la primera operación azul para el transporte marítimo de pasajeros del mundo por un monto total de 170 millones de dólares permitirá reducir en un 84% las emisiones asociados al transporte marítimo de pasajeros entre Uruguay y Argentina.
Buquebus #uruguay #turismosostenible