Violenta marcha de barras bravas, sectores de izquierda y La Cámpora diciendo defender a los jubilados. Con gases, balas de goma y carros hidrantes las fuerzas de Seguridad avanzan para despejar la vía pública. Hay autos y contenedores de basura quemados.

Este miércoles 12 de marzo de 2025, una marcha que decía manifestarse en favor de los jubilados en Buenos Aires se vio marcada por graves incidentes en las inmediaciones del Congreso Nacional. La manifestación, que busca visibilizar reclamos por una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, contó en esta ocasión con el apoyo de barras bravas de más de 40 clubes de fútbol, sectores violentos de izquierda y la agrupación Kirchnerista “La Cámpora”.
La tensión escaló alrededor de las 16:00 horas, cuando grupos de manifestantes, incluidos barrabravas de distintos equipos, comenzaron a cortar la Avenida Rivadavia frente al Congreso. En respuesta, las fuerzas de seguridad, compuestas por efectivos de la Policía Federal Argentina y la Prefectura Naval Argentina, implementaron el protocolo antipiquetes ordenado por el Ministerio de Seguridad. Este operativo incluyó el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes para dispersar a los manifestantes.

Durante los enfrentamientos, algunos manifestantes respondieron arrojando piedras y otros objetos contundentes hacia las fuerzas de seguridad. Además, se registraron actos vandálicos, como la quema de contenedores de basura y de un patrullero en las inmediaciones del Congreso. Hasta el momento, se han reportado al menos treinta detenidos, entre ellos una pareja que portaba piedras en una mochila y dos hombres que agredieron a efectivos de Gendarmería con palos. Hay también varios heridos, uno de ellos de gravedad que fue derivado al Hospital Ramos Mejía.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había advertido previamente sobre la implementación de estrictas medidas para garantizar el orden público, especialmente ante la participación de hinchadas de fútbol en la protesta. La cartera de Seguridad informó que a los hinchas que produzcan disturbios se les aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país.

Estos incidentes reflejan la creciente tensión en torno a grupos de violentos que de fondo lo único que desean es que gobierne un sector con el cual puedan seguir con sus antiguos vicios. Las demandas de los jubilados son una excusa para generar caos e ir en contra de un gobierno que la mayoría de los argentinos eligieron democráticamente, entre otras cosas para que se terminen esta clase de vivencias. La participación de diversos sectores sociales en las protestas con similares actos vandálicos ya realizaron durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri y es muy notorio que la violencia está organizada por intereses políticos y no por la supuesta defensa de derechos que dicen promover.